Quantcast
Channel: Sidi Beauty | Blog de Belleza
Viewing all 367 articles
Browse latest View live

Diccionario Cosmético: Goma Arábiga

$
0
0


Goma Arábica





Sinónimos: Goma acacia, acaia gum, mesca, Goma Acacia Catechu, Extracto de Acacia concinna

La goma arábiga (denominado E-414 en la industria alimentaria dentro de los Números E y acacia gum según la lista de aditivos de la Unión Europea) es un polisacárido de origen natural que se extrae de la resina de árboles subsaharianos (Acacia senegal y Acacia seyal) como parte del proceso de cicatrización de éstos conocido como gummosis. 
Esta resina de color ámbar se recolecta normalmente a mano una vez seca.
Se comercializa en polvo que es de color blanquecino.





Gum arabic, also known as acacia gum, chaar gund, char goond, or meska, is a natural gum made of the hardened sap of two species of the acacia tree; Senegalia (Acacia) senegal and Vachellia (Acacia) seyal. Producers harvest the gum commercially from wild trees, mostly in Sudan (80%) and throughout the Sahel, from Senegal to Somalia—though it is historically cultivated inArabia and West Asia.


Usos en cosmética


Se usa como estabilizante y emulsionante en cremas fluidas, serums, leches, etc. ,así como en prepración de maquillajes. Mejora la estabilidad de las emulsiones. 
Entre sus propiedades destaca su acción “lifting”, tensando, alisando y mejorando la firmeza de la piel, contribuye a la desaparición de pequeñas arrugas y protege contra la deshidratación .


Podemos encontrarlo como ingrediente en cremas antiarrugas, serum contorno de ojos, gel tensor para busto y cuello, cremas para pieles maduras, etc. 



Toxicidad*: 3/10




*http://www.ewg.org/skindeep/ingredient/707097/ACACIA_SENEGAL_GUM/


Licencia de Creative CommonsBlog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License



Como me corto las puntas?

$
0
0














Hola chicas!!

Hoy quiero hablaros de como me corto las puntas. No soy una persona que pise mucho las peluquerías, es una cosa que si pudiese evitar lo haría.  Pero bueno se que de vez en cuando es necesario para nuestro pelo. Suelo ir una vez al año, si, por que realmente no lo necesito tanto, ya que, las puntas de mi pelo no se estropean con tanta facilidad.



Como os he dicho, voy una vez al año a la peluquería y el resto del año me corto las puntas yo sola en casa. Para poder realizar este proceso es muy importante tener unas buenas tijeras a mano, ya que si no será peor el remedio que la enfermedad. También es muy importante a la hora de cortarnos las puntas tener el pelo a poder ser lo mas liso posible,  bien sea mediante un blowout (estirar simplemente con el secador) o liso como cuando vas a la peluquería. Si lo cortamos con el pelo húmedo y rizado, corremos el riesgo de no cortarlo bien y como consecuencia el pelo quede desigualado.  Yo uso esta téctina casera muy sencilla:




  • con twist

Para cortarme las puntas con twist lo primero que hago es hacerme un blowout , desenredarlo, y después me hago toda la cabeza de twist pequeños, mas o menos unas diez o doce, dependerá de cuanto pelo tengas.


Una vez trenzada toda la cabeza voy cogiendo trenza por trenza y corto las puntas con unas buenas tijeras especificas para ello. Como no me suelo cortar mucho pelo, aparte de crecerme lento, me dan miedo las tijeras.. con este método puedo controlar bien lo que quiero cortarme y ademas me aseguro de que mi pelo no va a quedar desigualado sino igual que lo tenia antes pero con menos punta, es decir, en mi caso lo tengo a capas pues seguirá estando a capas.


Para que os hagaís una idea, yo me corto el pelo cada seis meses en la peluquería , pienso que es muy importante hacerle al pelo un saneamiento profundo. Los otros seis me corto yo en casa. No todo  el mundo se puede permitir el pagar una peluquería. Cuanto mas  aprendamos y sepamos hacernos nosotras mismas, mas nos ahorraremos.


Espero que os haya sido de gran ayuda.


Vosotras como os cortais el pelo?


InstagramTwitter





Te puede interesar: 






















Blog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Licencia de Creative Commons

Modelos que nos inspiran: Fátima Siad

$
0
0

Fátima Siad





Nacida el 17 de Diciembre de 1986 en Mogadiscio, Somalia, Siad se crio con su madre y dos hermanas.  

La infancia de esta mujer no fué fácil, al igual que otras tantas niñas somalís, Fátima fue sometida a la mutilación genital femenina cuando sólo tenía siete años. Tras el asesinato de sus dos hermanas por el ejército de somalí durante la guerra civil, Fátima Siad y su madre viajaron a Estados Unidos. Fátima tenía trece años.
Como resultado de sus experiencias traumáticas en la infancia Fátima se convirtió en una insegura y con baja autoestima. Sus primeros años en los Estados Unidos fueron difíciles para ella. 

Asistió a la escuela secundaria en Boston, Massachusetts. Después de la escuela se fue a Spelman College y luego se matriculó en el Bryn Mawr College en 2004. Como estudiante,  era estudiosa y no tenía ningún plan de seguir la carrera de modelo.

Fatima Siad saltó a la fama gracias a su participación en la décima edición del  Reality Show American Next Top Model (ANTM), en que entró con una poderosa historia que contar y una oportunidad de inspirar a otr@s. Quedó tercera y tras tres años de trabajar en el mercado comercial, Fatima, quien es respresentada por New York Models,  ha conseguido hacerse un lugar en las pasarelas de moda internacionales, campañas publicitarias y varias portadas.



Born the 17th of December'86 in Mogadishu, Somalia, Siad was raised with his mother and two sisters.

This woman's childhood was not easy, like so many other Somali girls, Fatima was subjected to female genital mutilation when he was only seven years old. After the assassination of her two sisters by the Somali army during the civil war, Fatima Siad and his mother traveled to the United States. Fatima was thirteen.

As a result of her traumatic childhood experiences Fatima became an insecure child, low on confidence and self-esteem. Her initial years in the United States were difficult for her.


She attended high school at Boston, Massachusetts. After school she went to Spelman College and then enrolled at the Bryn Mawr College in 2004. As a student, she was skinny and studious and had no plans whatsoever to pursue a career in modeling.


Fatima Siad rose to fame thanks to his participation in the tenth edition of the reality show American Next Top Model (ANTM), he entered with a powerful story to tell and a chance to inspire other's. 
He was third and after three years of work in the commercial market, Fatima, who is respresented by New York Models, has earned herself a place in the international fashion, advertising campaigns and several covers.






Medidas / Measurements : 81-57- 90 / 32-22.5-35
Estarura / Height: 177cm / 5'9.5""






Fátima ha sido imagen publicitaria de diseñadores como: Tome, Ralph Lauren, Armani Exchange, Arbonne , Avon , Covergirl , Hervé Léger entre otros.
También ha aparecido en varias revistas como "Look Magazine" del Reino Unido,' CosmoGirl ',' la Ebony ', y' Womens Wear Daily. 

Fatima has been advertising image of designers such as: Tome, Ralph Lauren, Armani Exchange, Arbonne, Avon, Covergirl, Hervé Léger among others.

She has also been featured on several magazines including ‘Look Magazine’ UK, ‘CosmoGirl’, ‘Ebony Magazine’, and ‘Women’s Wear Daily’. 


















y a tí? qué modelo te inspira?





Licencia de Creative CommonsBlog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

TALLEREs : Pelo Afro y Técnicas Afro - ABRIL, MAYO, JUNIO- 2015

$
0
0

Taller de Pelo Afro en Costa de Marfil



PRÓXIMOS TALLERES!!!

Hemos recogido vuestras peticiones y dividido los talleres según las diferentes necesidades de cada uno.
Todos los talleres son prácticos, la idea es que os mostremos cómo se hace y que tengáis la oportunidad de practicar lo aprendido sobre un/a modelo que podéis llevar vosotr@s (tras previa selección).

Grupos reducidos

Plazas limitadas por estricto orden de inscripción.

Para hacer reserva:
  1. Enviar mail info@sidibeauty.com con nombre y apellidos, indicando la fecha en la que quieres participar en el taller.
  2. No olvides indicar el lugar

Fechas:

Las fechas se anunciarán y cerrarán según el número de interesados/ inscritos.

Lugar:

Los talleres se realizarán en distintas ciudades de España según número de inscritos: 

  • Vitoria-Gasteiz
  • Logroño
  • Pamplona
  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia


Los asistentes a los talleres se beneficiarán de un 5% dto en todos nuestros productos www.sidibeauty.com




TALLER PELO AFRO I (iniciación)

  • ¿Es la primera vez que te encuentras ante este tipo de pelo?
  • ¿Tienes curiosidad por saber qué es el pelo afro?
  • ¿Tienes que liadiar con este pelo pero no estás del todo segur@ de utilizar los productos, técnicas o trucos que te faciliten el manejo?
Si has respondido afirmativamente a una o más preguntas, este es tu taller!

Duración estimada: 1/2 jornada (mañana o tarde)

Precio: 15€


Entradas de este blog relacionadas:



TALLER PELO AFRO II-1 (intermedio)


  • ¿Necesitas nociones básicas para alisar el pelo afro con herramientas de calor (secador de mano, planchas, tenacillas?
  • ¿Quieres mejorar tu técnica de definición de rizos del pelo Afro?
  • ¿Quieres saber cuándo es "absolutamente necesiario cortar/sanear el pelo afro y cómo hacerlo?
Si has respondido afirmativamente a una o más preguntas, este es tu taller!

Duración estimada: 1/2 jornada (mañana y tarde)

Precio: 15€



Entradas de este blog relacionadas:



TALLER PELO AFRO II-2 (intermedio)


  • ¿conoces bien el pelo afro pero quieres aprender técnicas de peinado tipo: trenzas, conrows (o trenzas pegadas), twist, bantu knots y qué productos van mejor para cada uno?

Duración estimada: 1 jornada (mañana y tarde)

Precio: 30€


Entradas de este blog relacionadas:

TALLER TRANSICIONISTA



  • ¿Te has cansado de llevar el pelo alisado y quieres probar a llevarlo natural?, 
  • ¿ Has comenzado a dejarte el pelo afro natural y te encuentras con dificultades? 
  • ¿Dudas sobre qué productos y peinados son los más adecuados para este estado en el que conviven 2 tipos de texturas?

Si has respondido afirmativamente a una o más preguntas, este es tu taller!

Duración estimada1/2 jornada (mañana o tarde)

Precio: 15€


Entradas de este blog relacionadas:





TALLER PELO AFRO III (Avanzado)


  • ¿qué es y cómo hacer un Alisado Reversible?
  • ¿qué es y cómo hacer un Texturizado del pelo ?
  • ¿qué es y cómo hacer un Alisado Afro?
  • ¿qué es y cómo hacer un Permanente Afro?

Duración estimada: a convenir

Precio: por estimar



Entradas de este blog relacionadas:

TALLER RASTAS 


Te enseñamos:
  • Distintos métodos de hacer rastas
  • Extensiones de Rastas
  • Arreglo de Rastas
  • Productos para el cuidado y mantenimiento de las rastas
  • Cómo lavar las rastas

Duración estimada: 1/2 jornada (mañana o tarde)

Precio: 20€

Entradas de este blog relacionadas:







TAMBIÉN organizamos Talleres Monográficos A MEDIDA para aficionados y/o profesionales de peluquería. Con variación en el horario, la duración y contenidos del taller, según necesidades.

Nos desplazamos por toda la península con un mínimo de alumnos según contenidos y duración del taller. 

Impartido por profesionales con más de 20 años de experiencia. 

No dudes en pedir toda la información que necesites en este blog o vía mail indicado o en nuestra página de facebook- Sidi Beauty



Licencia de Creative Commons

Blog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Imperial DAX: Look años 50's- Estilo Pompadour/ The Pomp

$
0
0



El estilo Pompadour Hombres



El clásico peinado Pompadour  creado con un simple peine y cera para cabello que se popularizó en la década del 50 vuelve y mantiene vivo su nombre,  

Aunque los estadounidenses asocian el estilo Pompadour con los primeros iconos del rock-and-roll, como Little Richard, el peinado se remonta a Francia de la época de 1740.

El peinado clásico de la peluquería masculina, que ha regresó con fuerza en 2014 después de varios meses encabezando las tendencias en peinados para hombre parece que ha llegado para quedarse!

( ENG) Classic Pompadour hairstyle created with a simple comb and hair that became popular in the 50s has  kept his name alive and return back to stay. 

Although Americans associate the Pompadour style with the first rock and roll icons, like Little Richard, hairstyle goes back to France from the period of 1740.





La clave para acertar de lleno tanto con el corte como con el moldeado del cabello: aprender a fijar correctamente la masa de cabello sobre la frente, a modo de flequillo elevado, arrastrando las puntas hacia atrás, con una onda suave acabada con productos de fijación.

El punto fuerte de este peinado es su versatildad y capacidad de amoldarse a prácticamente cualquier tipo de rostro.

Bruno Mars, David Beckham, Justin Timberlake, Andrés Velencoso son algunos de los abanderados de este favorecedor y diferenciador estilo de peinado.



(ENG) The key to hit squarely with both the court as hair styling: learn how to properly set the mass of hair on the forehead, like a high bangs, dragging the points back, finished with a gentle wave fastening products .

The strength of this hairstyle is its versatility and ability to adapt to virtually any type of face.

Bruno Mars, David Beckham, Justin Timberlake, Andrés Velencoso are some of the champions of this flattering and distinctive hairstyle.





Durante más de cincuenta años, el Imperial DAX ha sido una marca líder en el suministro de productos de cuidado del cabello de calidad.  Los consumidores se sienten orgullosos y leales a la marca. 
Hombres, mujeres, adolescentes y niños utilizan los productos Imperial DAX. 

En los últimos años, la marca comenzó a desarrollar una clientela multiétnica y ampliación a varios continentes.

Imperial DAX fabrica sus s propios productos y su investigación y desarrollo continuo del producto nos permite ofrecer lo mejor a nuestros clientes existentes al tiempo que mejora nuestra apelación en los mercados extranjeros. 

(From https://www.daxhaircare.com/about_dax/ )For more than fifty years, Imperial DAX has been a leader in providing quality hair care products. Our consumers are proud, appearance oriented, brand loyal and cost conscious. Men, women, teens and children use our products. Over the past several years, we have begun to develop an enlarging multi-ethnic clientele on several continents. We are very protective of our name and always seek product excellence and efficient distribution while maintaining affordability.



Cera Dax:

Según fijación– De más fuerte a más suave

1-Wave & Groom

Especialmente formulada para pelo corto
Dax Wave and Groom Hair Dress

COMPRAR

2- High & Tight: Awesome Hold

3- Green & Gold

Cera  formulada a base de cera de abejas y aceites naturales.
DAX Green and Gold Hair Wax

COMPRAR



4- Hair Wax

Cera lavable

Dax Hair Wax

COMPRAR



5- Neat Waves
6- Black Beeswax
Formulada con Cera de abejas, Jalea Real, aceite de cártamo y ricino



Dax Black Bees-Wax

COMPRAR





Licencia de Creative Commons
Blog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Diccionario cosmético: Ácido Carmínico/ Carminic Ácid

$
0
0


Ácido Carmínico:




Sinónimos: Coccus cacti L, acido carmínico; ROJO NATURAL 4; Cochineal, m Kariteol

Ácido carmínico



El ácido carmínico o Carmín, tal vez  sea uno de los colores naturales más estables disponibles.
La estructura química de ácido carmínico se compone de una estructura de núcleo de antraquinona vinculado a una unidad de azúcar de glucosa. es un hydroxyanthrapurin glucasoidal, una sal de calcio y aluminio a partir de ácido carmínico que se produce naturalmente en algunos insectos, tales como la cochinilla  (Dactylopius coccus), cochinilla americana, y polacos cochineal.

Cochinilla (Dactylopius coccus)


Los insectos producen el ácido como un elemento de disuasión a los depredadores,  y este es extraido de los cuerpos aplastados de cochinilla. Uno de los pocos tintes naturales que se usan desde tiempos remotos. 
Se cree que su uso como tinte comenzó se remonta al pueblo azteca y maya de América Central en el siglo 15 y desde allí se extendió por todo el mundo, fue utilizado inicialmente como un tinte telas pero de ahora su utiliza no sólo en los productos cosméticos, sino también como colorante alimentario, ya que muestra una excelente estabilidad al calor y la luz y es resistente a la oxidación.

El nombre deriva de la palabra árabe-persa kermes, que es el nombre de una baya roja.

En Europa se utiliza el ácido carmínico obtenido a partir de insectos autóctonos al menos desde la Edad de Hierro, y se han descubierto restos, por ejemplo, en tumbas de la cultura de Hallstadt.




Toxicidad: 1/10



El ácido carmínico está presente en la mayoría de los productos cosméticos utilizados en varias partes de la piel como sombras de ojos, polvos sueltos y por supuesto, casi todos los productos labiales lo contienen.



CoverGirl TruBlend Bronzer Naturally Luminous Powder, Golden Sunrise 435



(ENG) CARMINIC ACID:



The chemical structure of carminic acid consists of a core anthraquinone structure linked to a glucose sugar unit.


This chemical is also referred to as; Cochineal,  Kariteol, C.I 75470, cerise, rufescent, sanguine, carmine , geranium, carminic acid,crimson,russet,fuchsia,blush,cardinal,cherry and the evil dye

Carmine maybe among some of the most stable natural colors available, it is a calcium and aluminum salt made from carminic acid(Carminic acid (C22H20O13) is a red glucasoidal hydroxyanthrapurin that occurs naturally in some insects, such as the cochineal, American cochineal, and Polish cochineal.The Insects produce the acid as a deterrent to predators.) that is extracted from the crushed bodies of cochineal insects, it is actually among very few ancient natural dyes used.use of carmine as a dye begun with the Aztec and Maya people of central America in the 15th century and has spread all over the world, it was initially used as a fabrics dye but of now its used not only in cosmetics but also as a food colorant. it is highly preferred because it displays excellent light and heat stability and is resistant to oxidation.

Carmine is used in cosmetics to bring about the bright red color especially, lip gloss,lipsticks, blushes,eye liners,facial powders, lip liners, eye shadows and lip balms .used to make hues of red,pink,orange and purple.Carmine been a natural dye and not been affected by some natural factors such as pH is highly preferred as a colorant although its hue and glow may be affected by the temperature and degree of illumination during its preparation.

Carmine been a colorant is present in most of the cosmetic products used on various parts of the skin. crimson Red lip sticks contain carmine for instance the Bobby Brown brands


Revlon ColorStay Ultimate Liquid Lipstick

Diccionario cosmético



Licencia de Creative CommonsBlog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

10 Causas más comunes de la caída del cabello /ORS Hair Restoration - Línea de productos para un crecimiento capilar y cuero cabelludos sanos

$
0
0






ORS ha estudiado las causas científicas de los problemas del cabello y ha desarrollado un sistema fortalecedor del cabello a base de extractos vegetales  que ayudan tratar las causas subyacentes de los problemas del pelo y del cuero cabelludo.


ORS has studied the scientific causes of hair issues and developed a system fortified with botanicals that help to manage the underlying causes of hair and scalp concerns.


HAIR RESTORATION SYSTEM  / SISTEMA DE RESTAURACIÓN CAPILAR


Las Diez Causas Más comunes de la caída del cabello son:


1- ALOPECIA FEMENINA

Los cambios hormonales que se producen durante la menopausia activan la predisposición genética al debilitamiento/ caida del cabello.

2- PERIMENOPAUSIA: PRECURSORA DEL DEBILITAMIENTO DEL CABELLO

Esta fase se caracteriza por una fluctuación extraordinaria de los niveles de estrógenos ocasionada por el envejecimiento de los ovarios.

3- ALOPECIA MECÁNICA O POR TRACCIÓN

Procura no utilizar peinado que tiren mucho o durante mucho tiempo del pelo y acondiciona el pelo con regularidad.

4- ALOPECIA AREATA O FORMACIÓN DE PEQUEÑAS CALVAS CIRCULARES

Esta afección se produce cuando se experimenta alguna forma de estrés, tanto físico como emocional.

5- ALOPECIA DIFUSA

La pérdida difusa de cabello es un indicador importante del estado de salud general de una persona. Por ejemplo:
  • Falta de hierro o anemia- se trata de una causa común de la caída o pérdida de cabello
  • Dietas Yo-YO- la caída difusa del cabello dejará de ser tan pronunciada y volverá a la normalidad cuando la persona recupere unos hábitos alimenticios saludables.

6- QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA

En la actualidad, la medicina no puede distinguir entre las células cancerosas y células sanas. Por este motivo, tu cabello se convierte en un "daño colateral".

7- REDUCCIÓN DEL FOLÍCULO PILOSO POR LA EDAD

A medida que se van perdiendo los fluidos vitales a través de la deshidratación, se produce un debilitamiento o reducción del folículo piloso.

8- ADHESIÓN DE PELO ARTIFICIAL SOBRE EL CUERO CABELLUDO

Cuando pegamos (nos referimos literalmente a adherir con pegamento) algo sobre una superficie, al retirarlo, también se desprende una parte de dicha superficie.

9- ESTRÉS

Cuando nos estresamos, nuestros vasos sangúineos se contraen, es decir, se hacen más estrechos, disminuyendo de este modo la cantidad de flujo sanguíneo y de alimentos en nuestro cuero cabello.

10- NUTRICIÓN Y DIETA

El pelo se alimenta a través del flujo sanguíneo. Una nutrición deficiente, una dieta estricta o a base de proteínas líquidas pueden provocar la caída del cabello.









Renuncia


Licencia de Creative CommonsBlog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-

NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Modelos que nos inspiran: Nadirah Ali

$
0
0





Nadirah Aaliyah






Tambíen conocida cómo Nadirah Ali, esta chica de 21 años nacida en California no es una modelo al uso, digamos que es: una modelo en formación a la que no hay que perder de vista. 

Su historia como "modelo" comenzó con sus selfies Instagram que fueron tomadas a la perfección por ella misma hasta que lentamente se abrió paso e hizo que su nombre fuera conocido. 



Acaba de iniciar su propio canal en YouTube para iniciar una nueva campaña bautizada para ella como "lunes monólogo, en el que publica su propio contenido todos los lunes haciendo varias parodias, juegos y travesuras. 






Ya ha hecho algunas sesiones de fotos y cada es mayor su popularidad en las redes sociales, sólo en  Instagram  a día de hoy cuenta con más de 49mil seguidores!



Nos inspira por: ser un forma novedosa y  fresco de subir a la cima, por ser independiente y por ser ella misma la creadora de su imagen, por su trabajo duro y constante.


Estamos seguros de que esta ambiciosa chica llegará a la pantalla grande. Con su belleza, actitud gran personalidad es difícil de creer que esto no suceda.


Esta chica lo tiene todo.

Ella tiene gran gusto en y por la moda, la altura (1,80 m), la belleza y miles de fans.





The beautiful new inspiring model in training is definitely the it person to look at right now. With her wide eyes, flawless skin and perfect body shape she makes the black cultural strong woman proud with her come up. She is the ideal started from the bottem story. 

Using her blessed looks and model aspects to climb to the top. Started with her instagram selfies that were taken to perfection she slowly pushed her way for her name to be known. Coming from California with a beautiful height of 5'11, shapley figure and truly perfect facial gifts it didn't take long for this beauty to get noticed. 


She has done a few photoshoots and is slowly climbing up the social Ladder with her numerous instagram and Twitter followers. This fresh new model Is a breath of fresh air climbing to the top the right way by being independent and creating an image that she wants for herself and is working hard to put her name out there. Now starting her own YouTube channel to start a new campain for herself called monologue mondays. Where she will post her own content every Monday doing various skits, plays and pranks and trying to rise up to fame. Safe to say she has big plans for herself and the world will most likely be seeing her on the big screen soon doing her thing. With her good looks and great attitude and personality its hard to believe she hasent yet. I am looking forward to seeing her journey and becoming bigger than big.


This girl has got it all. She has the great fashion sense, the height, the beauty and the fan base. If you haven't already heard of her you should definitely look her up and hit that follow button and join her as she goes on her journey to fame.


Licencia de Creative Commons

Blog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Ingredientes Naturales: Cola de Caballo

$
0
0




La cola de caballo (Equisetum) es una de las plantas silvestres más primitivas. Sus orígenes se remontan mucho antes de que los dinosaurios reinaran la tierra. Es el  único género viviente de de plantas productoras de esporas, Equisetopsida, que alguna vez dominaron los bosques a finales del Paleozoico durante millones de años.
Ampliamente distribuidas: se encuentran en todo el mundo excepto en Australia, Nueva Zelanda y Antártida y podemos encontrarla principalmente en los lugares húmedos tales como pantanos, riberas de los ríos, lagos y pantanos.


Las partes que sobresalen por encima del suelo se utilizan con fines terapeúticos desde los antiguos griegos, romanos, y los nativos americanos, hasta la actualidad para proporcionar beneficios para la salud, incluyendo el cuidado y mantenimiento de la piel y el cabello.

La cola de caballo es naturalmente rica en antioxidantes que combaten los radicales libres para proteger la salud y el bienestar general. También es una excelente fuente de minerales como el potasio, manganeso, selenio y sobre todo el silicio orgánico  que ayuda a dar elasticidad, firmeza y resistencia al pelo, además de mejorar la elasticidad de la piel y dar fuerza a uñas, huesos y dientes.
Por otra parte, la acción diurética de la cola de caballo ayuda a desintoxicar el cuerpo y mejorar la circulación. Esto, indirectamente, nos ayudará a prevenir la caída del cabello.


Remedios caseros para fortalecer el pelo con la cola de caballo




En el Champú. Usar champú mezclado con infusión o extracto de cola de caballo.
Preparación: En media taza de agua hirviendo echar 3 cucharadas de hierba de cola de caballo. Dejar enfriar el agua antes de colarlo y mezclarlo con champú suave.


te puede interesar






Cómo Tónico capilar. Preparar una infusión para aclarar el pelo y/o para mejorar la circulación capilar con masajes.
Preparación: Echar 4 cucharadas de hierba seca de cola de caballo en 1 taza de agua hirviendo. Dejar enfriar antes de filtrar el agua y usarlo para masajear el cuero cabelludo y aclarar el pelo después del lavado.





te puede interesar: 


Productos que contienen extracto de cola de caballo



El champú Uplifting Shampoo™de ORS Limpia suavemente el cabello y exfolia el cuero cabelludo, a la vez que irriga los folículos del cabello y le imparte fortaleza y humedad. Aporta vitaminas, pantenol y zinc para acondicionar y desenredar el cabello. Enriquecido con Cola de Caballo, Mentol y Enebro este champú también retarda los síntomas asociados con la caspa.






El acondicionador Kids Organics Hair Nutrition Protein Enriched Conditioner 15oz    Su formulación contiene Aceites (Oliva, soja, jojoba, coco, zanahoria, cártamo) y Extractos vegetales (árbol de té, ortiga , cola de caballo y romero) para hidratar y fortalecer el pelo débil, dañado o sobre procesado.





Además de las citadas propiedades para el pelo, la cola de caballo se utiliza con fines terapeúticos diversos como: la tuberculosis, la ictericia, la hepatitis, las uñas quebradizas, las enfermedades de las articulaciones, la gota, la artrosis, la debilidad de los huesos (osteoporosis), la congelación, la pérdida de peso, para los períodos menstruales o prolongados y el sangrado sin control (hemorragia) de la nariz, pulmones, o del estómago, retención de líquidos... etc.







Sé Sociable, comparte!/ Be sociable, Share!








Licencia de Creative Commons

Blog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Afro Look: Flat Twist Out con ORS

$
0
0


Flat Twist/ OUT


O lo que viene a ser "giros planos" es una forma cómoda, sencilla y fácil de llevar un estilo protector  (cuando se lleva recogido) en el pelo Afro, pero no exclusivo para este, o un estilo de peinado (cuando se sueltan) .







Los Flat twist o Giros Planos son similares a trenzas, pero más fáciles de ejecutar para los principiantes; se comienza con dos secciones de pelo en lugar de con las tres con las que se inician las trenzas. 



Para conseguir este look:

1- Comenzamos con lavar y acondiconar el cabello.





En esta caso Alicia se ha utilizado elChampú Olive Oil Creamy Aloe Shampoo, enriquecido con Aceite de Oliva, Aloe Vera,Pantenoly Lecitina Cuando se usa de manera regular ayuda a prevenir la acumulación de calcio, magnesio y hierro en el cabello.
Tras el champú se ha acondicionado el cabello con el acondicionador Olive Oil Replenish Conditioner, rico en Aceite de Oliva y Proteínas Marinas ,lanolina y extracto del naranjo para humectar y fortalecer el cabello.

Si prefieres un champú y un acondicionadorsin sulfatos, te recomendamos:




             
                                    Champú

Acondicionador





Curls Unleashed™ No Restrictions™ Moisturizing Conditioner 150g





2- Seccionar el Cabello





En este caso, el pelo de Alicia se ha seccionado en 2 grandes partes para después seccionar una más pequeña, con la que empezaremos a trabajar. El tipo, forma y tamaño de las secciones dependerá del estilo final que queramos dar a nuestro pelo o peinado.

3- Aplicamos la crema definidora






Estas cremas definición que nos ayudará a definir el look final pero también a acondicionar el cabello. Para este caso se ha aplicado una generosa cantidad de la crema Olive Oil Smooth-n-Hold Pudding a la pequeña sección del pelo que previamente habíamos separado y trabajamos con los dedos para que penetre y se reparta uniformemente por toda la sección.




Como puedes comprobar en las fotos, el pelo de Alicia no es excesivamente seco, ni tiene un patrón de rizo muy cerrado. Si este fuera tu caso, antes de aplicar la crema de definición es recomendable aplicar un Acondicionador sin aclarado por todo el pelo y seguidamente, seccionar el cabello y seguir con el paso 3.

Te recomendamos: Curls Unleashed™ No Boundaries™ Leave-In Conditioner 354 ml


4- Sellar la hidratación





Una vez acondicionada la sección con la crema de definición, procedemos a sellar con el suero/ serum Olive Oil Glossing Polisher, es una mezcla de silicona y aceites naturales (aceite de coco, Oliva y Abisinia) que penetran el cabello nutrieéndolo y lubricándolo protegiéndolo contra humedad y proporcionando un brillo sano y duradero.
Si no quieres utilizar un producto con siliconas puedes optar por cualquier aceite o mezcla para completar este paso.


5- Comenzamos a Girar



Comenzamos por la sección acondicionada, tomando 2 secciones más pequeñas de pelo. Giramos lo más cerca posible del cuero cabelludo sin tirar demasiado del pelo. Según vamos girando una sección después de la otra, vamos añadiendo más pelo en cada vuelta hasta llegar al final de la sección para continuar hasta el final de la largura de nuestro pelo.





Una vez completada la primera sección, volvemos al paso 2: tomamos otra sección de pelo, acondicionamos, sellamos y giramos. Así hasta completar toda la cabeza.




Flat Twist en diferente dirección

6- Secamos al Aire o bajo el secador





Dependiendo de cómo hayamos hecho nuestros Flat twist, este puede ser nuestro paso final.



Flat Twist como estilo de peinado

o no, y entonces, una vez secas las deshacemos suavemente para no encrespar el pelo.

7- Soltamos los Giros






Una vez suelto el pelo, nos colocamos el pelo con los dedos y como acabado pulverizamos la cabeza con el Aceite nutritivo abrillantador Olive Oil Nourishing Sheen Spray,  para dar un aire de frescura al pelo.

Si utilizaste Aceite en lugar de Serum para sellar la hidratación del pelo , es posible que el pelo te pida un poco más, por lo que recomendamos o bien aplicar un poco de aceite en las manos según vamos deshaciendo los giros, o bien aplicar un poco de tónico Curls Unleashed™ Second Chance™ Curl Refresher 236 ml sin empapar demasiado el pelo.


¿sencillo, no?







Aquí te dejamos el video completo del proceso que te hemos resumido en este artículo (en inglés)





Resumiendo:





Pelo Afro Alisado


Ejemplo de Flat Twist out en pelo afro Alisado


Pelo Caucásico

Flat Twist Out en pelo caucásico





 Te ha gustado?

Sé sociable, comparte!

Gracias!!





Licencia de Creative Commons
Blog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Ingredientes Naturales: Cactus, Ceres grandiflorus " La reina de la Noche"

$
0
0






La reina de la noche no es sólo un personaje deLa flauta mágica" Mozart, es el nombre común de los cactus, Cereus Grandiflorus, cuyo hábitat se encuentra Antillas Mayores (Cuba, Islas Caimán, Jamaica y Haití), México, Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y algunos otros lugares de América del Sur y Centroamérica. Entremetida en los árboles y en las rocas en alturas de 700m de altitud. Extremadamente variable, especialmente en Jamaica.



Nombre común: Reina de las Flores, Reina Gigante, Cardon, Gigante, Organillo, Reina de la noche



Incluso para los cactus, Cereus Grandiflorus es un espécimen exótico, escala en lo alto de las cara de la roca y apoyándose en sus extraordinarias raíces aéreas continúa su búsqueda de agua en un paisaje árido. Su belleza, sin embargo, viene de  una sola noche,  ya que la floración sólo dura 6 horas y no vuelve a florecer de nuevo.

Esta planta inusual,  fue traída a Europa por Cristóbal Colón, ya que las propiedades de esta planta como paliativo para el reumatismo y erupciones cutáneas eran bien conocidas por los indígenas de América .



Usos cosméticos



Para la piel: 

Al ser  una fuente importante de antioxidantes ayuda a combatir las arrugas y líneas de expresión y 
como tal, a menudo es un ingrediente utilizado en preparaciones exfoliantes. Cereus Grandiflorus es muy eficaz para los tratamientos faciales, especialmente como una máscara hidratante cactus. 
Se suele combinar con extracto de hoja de Agave Azul, extracto de raíz del higo chumbo, y un antioxidante adicional, como el extracto de extracto de malaquita o extracto Smithsonita (carbonato de zinc)  - este último a dar algún tipo de protección contra la contaminación del medio ambiente y el estrés. 

Para el pelo:

El extracto de cactus es muy beneficioso para nuestro cabello debido a su alto contenido en ácidos grasos. Esto ayuda a prevenir la pérdida de cabello, promueve el crecimiento del cabello, es eficaz en la reparación de las puntas abiertas y aportar brillo a nuestro cabello
Su fuente de minerales y vitaminas fortalece los folículos pilosos impulsando así el crecimiento saludable. 
El Aceite de cactus es abundante en vitamina B5 o pantenol juega  un papel clave en la retención de la humedad en el cabello, así haciendo el cabello seco y dañado más suave, flexible y manejable


Otros usos

Cereus Grandiflorus se ha utilizado para el dolor articular y en ese papel es simplemente aplicada directamente a la piel alrededor de la articulación y puede ser de valor tanto de la rodilla y el codo dolor.

El uso particular como tónico cardíaco y se ha utilizado como tal durante muchos siglos. 

Remedios Caseros:



Para conservar o teñir el cabello de negro: en una botella de agua se ponen trocitos de cactus, dejándolos reposar durante 3 días o hasta que el líquido se torne oscuro. Una vez oscurecido hay que aplicárselo como enjuague durante varios días. 

Para prevenir la caída del cabello: poner trocitos de cactus en un vaso con agua, dejarlos reposar  y al día siguiente utilizar cómo enjuague en el último aclarado. 
Contra hinchazones de la piel: sobre las partes hinchadas se aplican, como cataplasma, rodajas calientes de cactus.


Cactus Oil Serum

COMPRAR
El suero Cactus Oil Serum de Jamaican Mango & Lime

  • Estimula el flujo sanguíneo
  • Fortalece la raíz
  • Repara y Revitaliza el pelo
  • Sin Acumulación


Recomendado para: todo tipo de pelo y texturas 

Modo de Empleo: Aplicar directamente a la raíz del pelo seco, dañado o con Adelgazamiento Y Masajear. Esperar 1 minuto y repetir.










The Queen of the night is not just a character in Mozart's the Magic Flute but is the common name for the cactus, Cereus Grandiflorus, found throughout the southern states of the US and in the desert regions of Mexico. Even for cacti Cereus Grandiflorus is an exotic specimen,climbing high on to rock faces and supporting itself on extraordinary aerial roots is it continues its search for water in an arid landscape. And yet their beauty comes from the one single night when the cactus explodes into bloom and its beautiful white flower comes out attracting nighttime bats to its nectar.

Comun Names:  Queen of the Night, Deer Horn Cactus, Night Blooming Cereus, Cactus Cereus

Night Blooming Cereus Stem (Selenicereus grandiflorus) is an exquisite flowering plant which is considered to be nocturnal since it opens in the evening and closes at dawn.
The flowers of the Night Blooming Cereus Stem last only for 6 hours and do not bloom again when withered.

This unusual plant, taken back to Europe by Christopher Columbus, was well known by the indigenous people of America as a useful palliative for rheumatism and rashes. For our modern day it has many positive and useful attributes. 

The extract taken from its flowers can provide a wonderful protection for our skin reducing the inevitable loss of moisture that is so important for good looking radiant skin particularly for those who spend time outdoors in the sun and wind and when in the drying environment of air conditioned rooms. With its resident antioxidants helping to combat wrinkles and fine lines it acts as a barrier to premature ageing while hydrating and moisturising the skin. As such it is often an ingredient in exfoliating preparations. 
For skincare Cereus Grandiflorus is very effective for facial treatments especially as a hydrating cactus mask. It can be combined with Blue Agave leaf extract, Prickly Pear stem extract, and an additional antioxidant such as Malachite extract extract or Smithsonite extract - the latter to giving some protection against environmental pollution and stress. On occasions Cereus Grandiflorus has been used for joint pain and in that role is simply applied directly to the skin around joint and can be of value both knee and elbow pain.




Using flowers or young stems whether fresh, when collected in July, or preserved a tincture can be made. This is of particular use as a heart tonic and has been used as such for many centuries. It should not be taken to excess as it can give prompt relief, three times a day of no more than 0.5ml per dose. 
The Shoshone of Death Valley, who call it 'pain in the heart', recognise its qualities. Beyond use for chest pain such as angina it can help with problems of fluid retention which are often associated with weakened hearts. Given that its active ingredients can as a heart stimulant one should take advice prior to its use. It is most clearly effective in the realm of bladder infections and other similar problems. Many women appreciate its effects suffering from heavy or painful period pain. As it is so useful in both external and internal applications underlines the insight and innate knowledge of the natural world by the indigenous people who first started using it as a medicine and treatment for a wide range of conditions. A careful look at the ingredients of many modern day beauty and bodycare products will show that it has continued into the present day as a highly beneficial plant.


¿Te ha gustado el artículo?

Sé sociable: Comparte!






Licencia de Creative CommonsBlog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Modelos que nos inspiran: Tyson Beckford

$
0
0



Tyson Beckford, de la belleza y la gracia. escrito por: Agencia de modelos Android24: los modelos son de todas las formas, tamaños y colores. Son personas que nos inspiran y, a veces marcan la diferencia en nuestras vidas. Uno de estos modelos es Tyson Beckford un modelo negro que destacó por su audaz carisma y se hizo un nombre por sí mismo.




Tyson Beckford nació en Rochester, Nueva York el 19 de diciembre 1970  y por su sangre corren genes de diversas procedencias. Su padre afro-panameño y madre de ascendencia china y afro-jamaicana.


A una edad muy temprana Tyson se trasladó a Jamaica, donde permaneció con su familia durante 7 años antes de volver de nuevo a NY para asentarse finalmente en el Harlem de Nueva York.
En Nueva York asistió a Pittsford Mendon High School, en el suburbio afluente de Pittsford como participante en el Programa Urban-Suburban, un programa de transporte escolar diseñado para dar oportunidades educativas a los jóvenes urbanos en los alrededores de los distritos escolares suburbanos de la ciudad.




Tyson era un miembro del equipo fútbol en el instituto, y se dice que en su adolescencia/ juventud temprana fue un miembro de una pandilla y estuvo involucrado en la venta y distribución de narcóticos ilegales.




La carrera de Tyson Beckford como modelo negro comenzó cuando fue reclutado en 1991 para una conocida revista de hip hop "The Source" ( La Fuente) . Jeff Jones un agente de caza talentos de nuevas caras frescas descubrió Tyson mientras hacía scouting en Nueva York. 




Esto fue el comienzo de  una larga y próspera carrera. Poco después de su descubrimiento inicial, 1992 fue reclutado para modelar para la línea de la ropa deportiva Polo de  Ralph Lauren un. Sus 1,83 le convirtieron en el modelo perfecto para mostrar la línea de ropa.





El éxito que tuvo desde el inicio de su carrera le permitió acceder otras líneas de trabajo e incluso de televisión apariciones en programas tales como: Networks game show, I'm a Celebrity Get Me Out of Here.



En 1995 fue nombrado El hombre del año por la cadena de música VH1,  así como una de las 50 personas más bellas del mundo según la revista People. 




Tyson fue una inspiración entre otros modelos negros y mostró su verdadero corazón cuando apoyó la campaña National Respect contra la violencia doméstica mediante la grabación de un mensaje de voz para Giverespect.org, donde habló en contra de la violencia y la importancia de respetar a los demás.







En junio de 2005, Beckford resultó herido en un accidente de coche cerca de su casa. Su vehículo se incendió y Beckford fue capaz de salir con sus propios pies antes de que su coche se viera envuelto en llamas. El accidente tuvo un efecto profundo en su espiritualidad, que más tarde  reveló en The Oprah Winfrey Show. 


Hoy en día, Beckford vive con su hijo en la ciudad de Nueva York y según los informes, es uno de los supermodelos mejor pagados y más ricos del mundo.









NOMBRE: Tyson Beckford Craig
NACIONALIDAD: Tyson es un ciudadano americano y se crió en Jamaica y Rochester, Nueva York.
ALTURA: 1 ,83m
OJOS: Marrones
TATUAJES: Tiene ocho. Su meta es tener más de Dennis Rodmann.
Filmografía:





Tyson Beckford, of beauty and grace. written by: Android24 Fashion models come in all shapes, sizes, and colors. They are people who inspire us and sometimes make a difference in our lives. One such model is Tyson Beckford a black model who stood out and with his bold charisma made a name for himself. 

Tyson Beckford was born in Rochester, New York on December 19, 1970 to parents of very mixed decent, father Afro-Panamanian and mother of Chinese and Afro-Jamaican descent. Very early in his childhood Tyson moved to Jamaica where he stayed with his family for 7 years before moving again finally settling in Harlem New York.

Tyson Beckford's career as a black model began when he was recruited to a well-known hip hop magazine The Source. Jeff Jones a talent agent searching for fresh new faces discovered Tyson while scouting in New York. This began a long and luxurious career when not soon after his initial discovery in 1992 he was recruited to model for the polo line of men's sportswear by Ralph Lauren a renown fashion designer. 


Tyson Beckford's build (standing exactly 6 feet tall or 1.83m) made him the perfect model to show off the line of wear. This initial success allowed him to branch off into other lines of work and even TV appearances on shows such as ABC Networks game show, I'm a Celebrity Get Me Out of Here. Eventually being named the man of the year by VH1 on their list of 50 most beautiful people in the world. Tyson was an inspiration among other black models and showed his true heart when he supported the National Respect campaign against domestic violence by recording a voice message for Giverespect.org, where he spoke out against violence and the importance of respecting others.

Tyson Beckford went beyond the title of just a black fashion model. From humble beginnings to television appearances and being named the man of the year, Tyson truly is an inspiration.


modelos que nos inspiran...
¿Y a tí? ¿ Quién te inspira?
Sé sociable: Comparte!


Licencia de Creative CommonsBlog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Aceite Mineral, el falso mito

$
0
0




¿Qué es el aceite mineral?






Un aceite mineral (petrolatum o petrolato) es un derivado líquido del petróleo generalmente nítido, sin color ni olor. 

Se obtiene por destilación de petróleo crudo y, desde un punto de vista químico, es parecido a la vaselina. Está compuesto por hidrocarburos de cadena larga y existen diferentes tipos en cuanto a densidad y viscosidad

En función de los hidrocarburos que lo componen, el aceite mineral se puede clasificar en: parafínicos, aromáticos y nafténicos.

El hecho de que el aceite mineral sea conocido como petrolatum o petrolato, puede hacernos pensar que tiene algo que ver con la gasolina. Nada más lejos de la realidad.


Natural o no natural?


Los aceites minerales utilizados en los productos cosméticos son derivados de petróleo.

Recordemos....


El Petróleo es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados durante millones de años en grandes cantidades en fondos sin oxígeno de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos, sufriendo una transformación química (craqueo natural) debida al calor y a la presión, en sucesivas etapas,  que producen desde  el betún a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias o son extraidos de los yacimientos pretolíferos.


Si el Petróleo surge a partir de residuos de vida animal, es natural, ¿no?

El petróleo al ser extraído de la naturaleza, necesita pasar por un proceso de purificación, también conocido como refinamiento (al igual que sucede con otros aceites englobados dentro de "ingredientes naturales" como puede ser el aceite de coco, manteca de karité...etc.) 
El aceite usado para fines domésticos o automóviles es un producto purificado. Este material purificado también se utiliza en el desarrollo de la medicina.


Usos en Cosmética



Los aceites minerales se han utilizado en los cosméticos desde hace más de 100 años. Pero desde que hace unos 15 años comenzara su mala fama (que si causan acné, asfixia en la piel y otros problemas cutáneos) y a que según los partidarios de la cosmética "natural" los aceites vegetales son mucho más seguros y mejores para la piel, unido al creciente número de marcas cosméticas que comercializan sus productos con la etiqueta de"sin aceite mineral"cabría decir que : "si el río suena agua lleva, no?".



¿Por qué  hay entonces tantos productos  para el cuidado de la piel incluyendo marcas muy conocidas y caras, productos para bebés y muchos ungüentos de usos médico (apósitos protectores, suavizantes cutáneos...etc.) que utilizan aceite mineral en su composición?






Pues... no  nos queda más remedio que reflexionar y documentarnos para tener una visión más crítica de lo que leemos y de los cosméticos  que utilizamos.


Mitos sobre el Aceite Mineral:


1-no es seguro para la piel

Falso.

El aceite mineral en grado cosmético y vaselina son considerados como los ingredientes humectantes no irritantes más seguros (léase fuente: Cosmetics & Toiletries, January 2001, página 79; and Cosmetic Dermatology, September 2000, páginas 44–46).


La controversia en torno a la seguridad nace de la desinformación (uso de datos del aceite mineral no purificado) y cultura del miedo que tanto beneficia a unos pocos.



El aceite mineral utilizado con fines cosméticos está certificado y es seguro. En Estados Unidos por United States Pharmacopeia (USP) y en Europa por la British Pharmacopeia (BP). Fuentes: Journal of Dermatologic Science, May 2008, páginas 135–142; International Journal of Cosmetic Science, October 2007, páginas 385–390; European Journal of Opthalmology, March-April 2007, páginas 151–159; International Wound Journal, September 2006, páginas 181–187; Ostomy Wound Management, December 2005, páginas 30–42; y Dermatitis, September 2004, páginas 109–116

2- Evita el contacto de la piel con el aire

Verdadero.

Hasta cierto punto, es cierto, lo mismo que los antioxidantes, y por esta razón los aceites minerales se utilizan para tratar algunos grados de quemaduras, dermatitis del pañal, etc.

3- Obstruye los poros, es comedogénico 

Falso. 


El sebo puede salir de la piel, de hecho, varios estudios han demostrado que incluso 100% de aceite mineral sobre la piel no causará granos (Resumen). Este efecto de sellado tampoco impedirá la absorción de oxígeno a través de la piel porque la piel (a pesar de lo que a menudo se dice por ahí) no respira; el oxígeno llega a la piel a través de la sangre y no a través del aire!. 






Los dermatólogos de hecho, prescriben preparados con aceites minerales, ya que estos pueden prevenir la irritación de la piel causada por irritantes externos y ayudar a restaurar la barrera cutánea.






El aceite mineral no es un ingrediente a evitar a menos que tenga la piel grasa, no por que empeore la condición de la piel sino porque la textura algo grasienta de aceite mineral no nos agradará ya que es precisamente lo que tratamos de evitar. Por lo tanto, hay que evitarlos, pero no porque obstruyan los poros o sofoquen la piel.

4- El Aceite Mineral es más tóxicoque el Aceite Vegetal

Falso.

No hay más que ver el extenso listado de aceites vegetales que pueden resultar tóxicos (véase: http://www.essentialoils.co.za/toxic-oils.htm)

5- Puede causar cáncer

Falso.


Este rumor nace de la relación que se ha hecho con los hidrocarburos poliaromáticos que pueden ocurrir en el material bruto original, pero estas sustancias no están presentes en el aceite mineral purificado que se utiliza para fines farmacológicos (synopsis) y/o cosméticos. 

6- Malo para el pelo

Falso.

Uno de los grandes beneficios del aceite mineral es su capacidad para retener la humedad. Cuando este es aplicado sobre el pelo, crea una película aislante sobre la cutícula capilar  que evitará que la humedad se escape, pero también que penetre, por lo que es fundamental que el aceite mineral se aplique sobre el pelo húmedo o bien hidratado.




Por otro lado los beneficios sobre el pelo son: sellan la humedadevitan el encrespamiento y reflejan la luz por lo que abrillantan el cabello.

Desventajas del uso de aceite mineral en cosmética:


1- El aceite mineral no es cosméticamente elegante


Cuanto más gruesa sea la consistencia del aceite mineral añadido al producto, menos agradable es sobre la piel, sin embargo los más ligeros hidratan menos,  aunque sean más agradables de usar.



2- El aceite mineral puede hidratar en exceso


Suena extraño, pero los aceites minerales pueden retener la humedad de manera tan efectiva que la piel se vuelve demasiado húmeda.  Por suerte esto se puede evitar al examinar cuidadosamente su piel. Si se tiene la piel muy seca, no hay problema. Si no lo es tanto, se puede prescindir entonces de los productos con alta concentración de aceites minerales.
Si se suda con facilidad (o se está en ambientes muy cálidos o haciendo un entrenamiento físico intensivo), no se recomienda utilizar productos con una alta concentración de aceites minerales .

3- Los aceites minerales sólo retienen la humedad


Es decir, no contienen ningún principio activo que tenga otro beneficio para la piel. Por lo tanto, si utilizas alguna crema que contenga exclusivamente aceites minerales echarás en falta algún elemento necesario para el buen cuidado de la piel. Por ello comprueba los ingredientes activos que acompañan al aceite mineral. 
*Truco: si la piel es excesivamente seca, conviene aplicar una crema con ingredientes activos y a continuación aplicarse el aceite mineral. De esta manera,  los ingredientes activos son capaces de penetrar en la piel más fácilmente y hacer su trabajo



Hay alternativas al aceite mineral?


Por supuesto que hay, pero la idea de que el aceite mineral es una sustancia química que causa cáncer y la obstrucción de los poros de la piel y etc. son mitos creado por ciertas compañías para resaltar el aspecto natural de sus productos. 
Si tienes dudas acerca de la seguridad de algún componente pregunta a tu dermatólogo o experto en cosmetología  y  muy probablemente obtendrás una respuesta diferente  a la que "venden" las grandes empresas de productos naturales.

Te puede interesar:




Licencia de Creative Commons

Blog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Referencias:
http://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leo
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1468-2494.2012.00752.x/full

Historia del Alisado Afro

$
0
0



El alisado químico del pelo o Alisado Afro  ha formado parte de la historia y la cultura de las mujeres negras y afro-descencientes a lo largo de muchas generaciones. 

Se ha encontrado documentación acerca sobre técnicas de alisamiento que se remontan a la época de los antiguos egipcios que utilizaban combinaciones de ingredientes vegetales para lograr su apariencia lisa.

Con el tiempo,  el uso de utensilios de calor se convirtió en el método por excelencia para la eliminación del rizo natural del cabello. 

Desarrollado en Francia en 1845, el peine de prensado o peine caliente (Pressing Comb) se comenzó a utilizar ampliamente para alisar el cabello.


Peine de Prensado


Desafortunadamente, en el pasado, debido a una falta de protección (utilizando aceites de prensado o cera de curling) y escaso control del exceso de temperatura que alcanzaban estos utensilios provocaban que en numerosas ocasiones el pelo quedara totalmente chamuscado!


Durante las primeras décadas de 1800, en Estados Unidos,  las personas con pelo afro utilizaban una grasa pesada para sujetar el pelo suelto para sujetar el pelo suelto.






En algunos casos era una mezcla de sebo, aceite de palma y aceite de semilla de linaza. Sin embargo, muchos hombres utilizaban lubricante (axle grease) como pomada para dar un aspecto liso a su cabello. Esto unido a jabones de alta alcalinidad dañaba la estructura del pelo volviéndolo seco y quebradizo, hasta el punto de rotura extrema e incluso alopecia (caída del cabello).

Nat King Cole

Con la abolición de la exclavitud en 1860, lucir un pelo liso, similar al de las mujeres caucásicas de la época era un signo de formar parte de  el pelo liso cobró un simbolismo de formar parte de la sociedad libre, y a menudo era un requisito previo para que se permitiera el acceso a las escuelas, iglesias y otros centros sociales.


                 







En 1877, Garrett August Morgan, inventor  de máscara de gas, semáforo  el primer alisador químico de pelo.
Su fórmula en crema contenía lejía, harina de trigo y patata. .








El Alisado Quimico (Alisado Afro) fue ganando  popularidad a lo largo de la primera mitad de 1900, llegando a un punto culminante en la década de 1950. Ya que este alisado le dio a la mujer un estilo de peinado que no volvería a rizarse ni estando mojado.
A partir de entonces crecieron en Estados Unidos los salones profesionales para el pelo Afro y evitar así dañar el cabello tratado térmica o químicamente.

En 1917,Annie Malone Turnbo fundó: Poro Beauty College, primer centro en el que se manufacturaban productos para el pelo y se enseñaban técnicas para el cuidado del pelo afro.

Desde entonces y hasta sociedad actual donde la tecnología de alisado del cabello ha avanzado mucho, el pelo alisado sigue siendo la elección de muchas mujeres y hombres. 

Las fórmulas alisadoras incorporan aceites protectores, neutralizadores y acondicionadores que permiten tener el cabello mucho más sano.


Campaña publicitaria de una de las marcas líderes en el Alisado Afro- Dark and Lovely



Aún hoy en nuestros días, pleno siglo XXI,  inculso en países dónde el porcentaje de individuos con pelo afro o afro-descendientes es alto, parece que llevar el pelo afro natural no es algo que esté normalizado como podemos deducir tras leer un artículo publicado en febrero de 2015 con el sigueinte titular: "El cabello afro al natural revoluciona una escuela en Barbados"...



Te puede interesar: 


Licencia de Creative Commons

Blog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Referencias: https://orshaircare.com/en/black-hair-history-part-1-relaxed-hair/

Siliconas: Hechos, Verdades y no tantas...

$
0
0


A tod@s nos gusta tener un pelo de tacto sedoso y brillante al igual que ponernos un maquillaje que por lo menos se quede en su sitio durante todo el día.
Pues bien, estas cualidades se consiguen gracias a las siliconas.


Si las siliconas son tan malas (según su fama)...¿Por qué incluso líneas cosméticas que basan la mayor parte de su formulación en ingredientes naturales las siguen utilizando?, ¿por qué o que la hace útil en gran variedad de aplicaciones industriales, como lubricantes, adhesivos, moldes, y en aplicaciones médicas y quirúrgicas, como prótesis valvulares, cardíacas e implantes de mamas?



Empecemos por lo básico:


En la industria cosmética, la silicona  es un término que se aplica a un grupo de compuestos sintetizados que contienen el elemento silicio. El silicio es un componente mineral que se encuentra en más del 90% de los minerales habidos sobre la faz de la corteza terrestre. 




Los polímeros de carburo de silicio sintetizado conocidos como siliconas se introdujeron por primera vez en la industria cosmética en la década de 1950, por sus características únicas mejorar el tacto, la apariencia y el rendimiento de los productos cosméticos. Desde entonces no han hecho más que desarrollarse y aparecer nuevos compuestos de silicona.


Importante diferenciar:


La silicona (silicone- inglés), no es igual a silicio (silicon-inglés) ni a la sílice (Silica- inglés). Y existe una diferencia clara entre: los fluidos de silicona, los geles de silicona y los elastómeros de silicona.

Intentando resumir:

El SILICIO es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, que comprende alrededor del 28% de la misma (el primero es el carbono). 

No se encuentra en su forma elemental, pero se produce principalmente como óxidos silicatos. Enlaces silicio-carbono natural son extremadamente raras pero pueden ser creados sintéticamente.

Silicio


La SÍLICE es una red tridimensional de dióxido de silicio, más comúnmente encontrado como arena. La producción industrial de sílice amorfa requiere temperaturas de 500ºC y temperaturas mucho más altas se requieren para producir la sílice cristalina.


La inhalación prolongada de polvo de sílice cristalina se asocia con la silicosis. La sílice amorfa es mucho menos patógena que formas cristalinas. La conversión de sílice cristalina en amorfa no puede ocurrir a temperatura corporal. De alta pureza de sílice amorfa se usa como un agente de refuerzo para aumentar la resistencia al desgarro de cauchos de silicona usados ​​en dispositivos médicos e implantes.


Sílice


Las SILICONAS son polímeros sintéticos y por lo tanto no se encuentran naturalmente. Tienen una , columna vertebral lineal de silicio-oxígeno similar a la sílice. Sin embargo, los grupos orgánicos unidos directamente a los átomos de silicio por enlaces carbono-silicio prevenien la formación de la red tridimensional que se encuentra en sílice. Estos tipos de compuestos también se conocen como poliorganosiloxanos.


Los materiales más importantes utilizados en implantes médicos son líquidos, geles y cauchos (elastómeros) cuya propiedades físicas y químicas incluyen, entre otros, un alto grado de inercia química, estabilidad térmica y resistencia a la oxidación.

Elastómero de implante mamario



Contando verdades...


Se dice que:  La Silicona de grado cosmético irrita la piel, causa reacciones alérgicas y obstruye los poros.



Las Siliconas sintéticas se derivan de los componentes minerales conocidos por tener baja incidencia alérgica, es decir, son hipoalergénicos - Aclaremos que hipoalergénico no significa que no cause alergia, sino que las veces que produce alergia en comparación con otros compuestos es "baja""menor",  "menos frecuente"...

Las moléculas de silicona  tienen un tamaño que es demasiado grande para penetrar u obstruir un poro humano.

Los fluidos de silicona son considerados "transpirables", porque estas grandes moléculas tienen tan amplios espacios entre ellas, que permiten que otros ingredientes y el aire las traspasen. La silicona más básica en cosmética es la Dimeticona. Es un producto claro, no reactivo, líquido que puede variar en espesor, dependiendo de la longitud de su cadena principal del polímero. En los prodctos destinados al cuidado de la piel se utilizan porque se evaporan rápidamente y actúan como un vehículo de otros ingredientes que están destinados a ser absorbidos por la piel. También se utilizan para las lociones de deslicen con suavidad al ser aplicadas sobre la piel sin dejar un residuo pegajoso.

Poniendo un ejemplo gráfico: 


Debido a sus propiedades moleculares las siliconas serían algo así cómo una bolsa de té. La bolsa de té al ser sumergida en el agua libera sus propiedades, de igual manera que las Siliconas permanecen en la superficie de la piel mientas que otros ingredientes son absorbidos. Todos los ingredientes tienen que ser suspendido en alguna fórmula base. Pensemos en cuántos medicamentos tópicos son suspendidos en vaselina o aceite mineral y los ingredientes activos en absoluto se quedan en la superficie, es más, la utilización de siliconas y/o vaselina previenen de la pérdida de humedad.
De hecho, las siliconas se han utilizado en las unidades de quemados durante años debido a sus propiedades únicas para proteger la piel, y su transpirabilidad.



El párrafo anterior explica porque no es cierto que las siliconas no dejen el paso de nutrientes hacia la hebra del pelo.

Se dice que: Las siliconas se pegan en la hebra del pelo, causando cimentación y posterior ruptura.


Lo cierto es que las siliconas utilizadas en cosmética por sí solas no causan cimentación. La mezcla de residuos causa cimentación tanto con siliconas como sin ellas, pensemos por ejemplo en un mechón de rastas,  o en la necesidad de hacer lavados de pelo con champús clarificantes de vez en cuando para eliminar los residuos del pelo aún utilizando exclusivamente productos con ingredientes naturales. Las mantecas, aceites, polvo, sudor, sebo... mezcladas causan cimentación.

Se dice que: las siliconas empeoran o producen acné




La verdad es que estas afirmaciones no se han fundamentado en Ninguna investigación publicada, ni se tienen informes de que las siliconas son irritantes o que "sofocan" la piel. Casi todas estas afirmaciones son o mitos o basados evidencias anecdóticas, y esta no es la mejor manera de determinar la seguridad y eficacia de ningún ingrediente cosmético.

Se dice que: Las siliconas obstruyen los poros

Si esto fuera cierto, no se utilizarían para compensar la humedad en preparados con ingredientes activos anti-acné cómo el peroxido de bencilo o en preparaciones de antibióticos tópicos.

La razón por la que las siliconas no obstruyan los poros no sea sólo por su elevado tamaño molecular, sino porque además son compuestos volátiles.


La gran verdad:

La Silicona, por su composición química de Silicio-Oxigeno, es flexible y suave al tacto, no mancha, tiene una baja conductividad térmica, y una baja reactividad química, no es compatible con el crecimiento microbiológico, no es tóxica, posee resistencia al oxigeno, a la radiación de los rayos ultravioleta y a el ozono, es altamente permeable a los gases a su temperatura ambiente de 25 ° C .

Existen diferentes tipos de siliconas

  • volátiles: cyclopentasiloxano, cyclomethicona, dimeticona, lauril copoliol meticona...
  • solubles: amodimeticona y todas las que llevan el prefijo PEG.
  • no solubles: no se usan.


Beneficios en cosmética:


  • mantiene la piel firme y suave, 
  • fortalece el tejido de sostén, 
  • mantiene el cabello sano, 
  • combate la celulitis y las arrugas prematuras,
  • combate las manchas y 
  • mejora la resistencia de la piel. 


La gran desventaja:

Son Caras!

Existe otra corriente que evita el uso de siliconas por razones medioambientales, ya que muchas de ellas son sustancias bioacumulativas, es decir, no se degradan con el paso del tiempo.... pero esta es otra cuestión pendiente de investigación por nuestra parte ;-)

Siliconas utilizadas en cosmética

Amino Bispropyl Dimethicone, Aminopropyl Dimethicone, Amodimethicone, Amodimethicone Hydroxystearate, Behenoxy Dimethicone, C30-45 Alkyl Dimethicone, C24-28 Alkyl Dimethicone, C30-45 Alkyl Methicone, Cetearyl Methicone, Cetyl Dimethicone, Dimethoxysilyl Ethylenediaminopropyl Dimethicone, Hexyl Methicone, Hydroxypropyldimethicone, Stearamidopropyl Dimethicone, Stearoxy Dimethicone, Stearyl Methicone, Stearyl Dimethicone and Vinyl Dimethicon - 


Esperamos tus comentarios!

Puedes encontrar información sobre los ingredientes utilizados en cosmética en nuestra sección:

Diccionario Cosmético 




Licencia de Creative CommonsBlog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Referencias: 
http://webarchive.nationalarchives.gov.uk/20090218120557/http://www.mhra.gov.uk/Safetyinformation/Generalsafetyinformationandadvice/Product-specificinformationandadvice/Breastimplants/Siliconegelbreastimplants/IndependentReviewGroup-siliconegelbreastimplants/Whatissilicone/CON2032377
https://www.gov.uk/government/publications/update-on-pip-silicone-gel-breast-implants
http://www.besthealthmag.ca/best-looks/beauty/the-truth-about silicones#MFZKbuwEUXkBKp2V.99
(The Chemistry and Manufacture of Cosmetics, Volume 3, Book 2, Allured Publishing Corporation, 2002, pages 833-839).


Diccionario Cosmético: polivinilpirrolidona

$
0
0




Polivinilpirrolidona


Fórmula:(C6H9NO) n, IUPAC es poli [1 - (2-oxo-1-pirrolidinil) etileno]

Sinónimos: (ENG) polyvinylpyrrolidone, povidona, 143 RP, Agrimer, Albigen A, Aldacol, Bolinan, Gamex, (ESP), N-vinil-2 - pirrolidona, polividona  o povidona, polímero de 1-vinil-2-pirrolidinona.


La polivinilpirrolidona (PVP), es un polímero sintético soluble en agua y otros solventes que se obtiene a partir del monómero N-vinilpirrolidona. Una vez seco es un polvo escamoso claro, que absorbe fácilmente hasta un 40% de su peso en agua de la atmósfera. En solución, que tiene excelentes propiedades humectantes y forma fácilmente películas.



El PVP fue sintetizado por primera vez por el Prof. Walter Reppe y se presentó una patente en 1939 para uno de los derivados más interesantes de la química del acetileno. El PVP fue inicialmente utilizado como un expansor del plasma sanguíneo y más tarde en una amplia variedad de aplicaciones en medicina, farmacia, cosmética y producción industrial.


USOS

La polivinilpirrolidona es un ingrediente muy versátil que tiene múltiples usos, principalmente en medicina y cosmética, pero también en aplicaciones técnicas


Medicina:

El polímero PVP fue utilizado como expansor del plasma sanguíneo durante la Segunda Guerra Mundial para las víctimas de trauma,  de modo que más heridos pudieron ser tratados con las cantidades limitadas de plasma sanguíneo.
Se utiliza como aglutinante en muchos comprimidos farmacéuticos, como una ayuda para aumentar la solubilidad de los fármacos en formas de dosificación líquidas y semilíquidas (jarabes, capsulas de gelatina blanda). El PVP añadido al yodo forma un complejo llamado povidona yodada, que posee propiedades desinfectantes ( Topionic, Isodine, Betadine)

Cosmética:

Como fijador del cabello, estabilizador de emulsiones, antiestático, formadores de pelicula/ sellante, agente controlador de la viscosidad, Por lo que encontramos PVP principalmente en geles moldeadores pero prácticamente está presente en todo tipo de productos cosméticos como máscaras de pestañas,  espumas de peinado, protectores solares, acondicionadores, productos de afeitado, cremas anti-edad, cremas reafirmantes...etc.

Toxicidad:1/10 

Productos recomendados: 






Gel de fijación máxima y  protección UV formulado con proteína de trigo.

  • Mejora el brillo y ayuda a conferir cuerpo/ volumen a su pelo.
  • Ideal para su uso con rulos, fijación perfecta para sintético o cabello natural.
  • No deja residuos ni escamas.
  • No testado en animales.


Recomendado para : Todo tipo de cabellos naturales y/o tratados químicamente.

Ingredientes: Agua, Carbomero, proteína hidrolizada de trigo, PVP, glicerina, trietanolamina, hidroximetilglicinato sodio, polisorbato 20, EDTA tetrasódico, fragancia.



www.sidibeauty.com



Licencia de Creative Commons
Blog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Modelos que nos Inspiran: Tico Armand

$
0
0

Tico Armand




Tico Armand es una modelo de pasarela principalmente nacida en de Haití hace 29 años.

Su familia emigró a los estados unidos cuando ella contaba con 5 años de edad. Creció en Brooklyn, Nueva York y según sus palabras, uno de los retos más grandes a los que se enfrentó fue aprender una nueva lengua y su necesidad de encajar en un país extranjero. Cuenta que sufría burlas a diario por su procedencia.





















Estatura: 1,78 cm
Peso: 58 kg
Medidas: 90-66-99


 





















           




 Tico Armand fro Prestige Total Intensity Cosmetics, Photography by Natasha Kertes


Ha desfilado en numerosas pasarelas de todo el mundo e imagen de campañas. La campaña que protagonizó para Prestige Total Intensity Cosmetics en la que aparece pintada con oro de 24k y que se publicó en Dubai le catapultó a la fama.


                 




En este poema (video superios) Tico Armand expone su infancia y a su vez envía un mensaje a todas las mujeres negras que como ella han crecido en la pobreza, fuera de sus países de origen, con falta de autoestima a las que hicieron creer que nunca conseguirían sus sueños que no se rindan ante el mundo y no olviden su valor porque: "When you don’t give into the world, the world have no choice but to give into and unto YOU!" (Cuando no te rindes ante el mundo, el mundo se rinde ante tí"

Terremoto de Haití

Tico Armand es una inspiración para muchas mujeres en el mundo.




         










                 






Modelos que nos inspiran....

¿Y a tí?, cuéntanos quién te inspira!



Licencia de Creative Commons
Blog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Siliconas: Hechos, Verdades y no tantas...

$
0
0


A tod@s nos gusta tener un pelo de tacto sedoso y brillante al igual que ponernos un maquillaje que por lo menos se quede en su sitio durante todo el día.
Pues bien, estas cualidades se consiguen gracias a las siliconas.


Si las siliconas son tan malas (según su fama)...¿Por qué incluso líneas cosméticas que basan la mayor parte de su formulación en ingredientes naturales las siguen utilizando?, ¿por qué o que la hace útil en gran variedad de aplicaciones industriales, como lubricantes, adhesivos, moldes, y en aplicaciones médicas y quirúrgicas, como prótesis valvulares, cardíacas e implantes de mamas?



Empecemos por lo básico:


En la industria cosmética, la silicona  es un término que se aplica a un grupo de compuestos sintetizados que contienen el elemento silicio. El silicio es un componente mineral que se encuentra en más del 90% de los minerales habidos sobre la faz de la corteza terrestre. 




Los polímeros de carburo de silicio sintetizado conocidos como siliconas se introdujeron por primera vez en la industria cosmética en la década de 1950, por sus características únicas mejorar el tacto, la apariencia y el rendimiento de los productos cosméticos. Desde entonces no han hecho más que desarrollarse y aparecer nuevos compuestos de silicona.


Importante diferenciar:


La silicona (silicone- inglés), no es igual a silicio (silicon-inglés) ni a la sílice (Silica- inglés). Y existe una diferencia clara entre: los fluidos de silicona, los geles de silicona y los elastómeros de silicona.

Intentando resumir:

El SILICIO es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, que comprende alrededor del 28% de la misma (el primero es el carbono). 

No se encuentra en su forma elemental, pero se produce principalmente como óxidos silicatos. Enlaces silicio-carbono natural son extremadamente raras pero pueden ser creados sintéticamente.

Silicio


La SÍLICE es una red tridimensional de dióxido de silicio, más comúnmente encontrado como arena. La producción industrial de sílice amorfa requiere temperaturas de 500ºC y temperaturas mucho más altas se requieren para producir la sílice cristalina.


La inhalación prolongada de polvo de sílice cristalina se asocia con la silicosis. La sílice amorfa es mucho menos patógena que formas cristalinas. La conversión de sílice cristalina en amorfa no puede ocurrir a temperatura corporal. De alta pureza de sílice amorfa se usa como un agente de refuerzo para aumentar la resistencia al desgarro de cauchos de silicona usados ​​en dispositivos médicos e implantes.


Sílice


Las SILICONAS son polímeros sintéticos y por lo tanto no se encuentran naturalmente. Tienen una , columna vertebral lineal de silicio-oxígeno similar a la sílice. Sin embargo, los grupos orgánicos unidos directamente a los átomos de silicio por enlaces carbono-silicio prevenien la formación de la red tridimensional que se encuentra en sílice. Estos tipos de compuestos también se conocen como poliorganosiloxanos.


Los materiales más importantes utilizados en implantes médicos son líquidos, geles y cauchos (elastómeros) cuya propiedades físicas y químicas incluyen, entre otros, un alto grado de inercia química, estabilidad térmica y resistencia a la oxidación.

Elastómero de implante mamario



Contando verdades...


Se dice que:  La Silicona de grado cosmético irrita la piel, causa reacciones alérgicas y obstruye los poros.



Las Siliconas sintéticas se derivan de los componentes minerales conocidos por tener baja incidencia alérgica, es decir, son hipoalergénicos - Aclaremos que hipoalergénico no significa que no cause alergia, sino que las veces que produce alergia en comparación con otros compuestos es "baja""menor",  "menos frecuente"...

Las moléculas de silicona  tienen un tamaño que es demasiado grande para penetrar u obstruir un poro humano.

Los fluidos de silicona son considerados "transpirables", porque estas grandes moléculas tienen tan amplios espacios entre ellas, que permiten que otros ingredientes y el aire las traspasen. La silicona más básica en cosmética es la Dimeticona. Es un producto claro, no reactivo, líquido que puede variar en espesor, dependiendo de la longitud de su cadena principal del polímero. En los prodctos destinados al cuidado de la piel se utilizan porque se evaporan rápidamente y actúan como un vehículo de otros ingredientes que están destinados a ser absorbidos por la piel. También se utilizan para las lociones de deslicen con suavidad al ser aplicadas sobre la piel sin dejar un residuo pegajoso.

Poniendo un ejemplo gráfico: 


Debido a sus propiedades moleculares las siliconas serían algo así cómo una bolsa de té. La bolsa de té al ser sumergida en el agua libera sus propiedades, de igual manera que las Siliconas permanecen en la superficie de la piel mientas que otros ingredientes son absorbidos. Todos los ingredientes tienen que ser suspendido en alguna fórmula base. Pensemos en cuántos medicamentos tópicos son suspendidos en vaselina o aceite mineral y los ingredientes activos en absoluto se quedan en la superficie, es más, la utilización de siliconas y/o vaselina previenen de la pérdida de humedad.
De hecho, las siliconas se han utilizado en las unidades de quemados durante años debido a sus propiedades únicas para proteger la piel, y su transpirabilidad.



El párrafo anterior explica porque no es cierto que las siliconas no dejen el paso de nutrientes hacia la hebra del pelo.

Se dice que: Las siliconas se pegan en la hebra del pelo, causando cimentación y posterior ruptura.


Lo cierto es que las siliconas utilizadas en cosmética por sí solas no causan cimentación. La mezcla de residuos causa cimentación tanto con siliconas como sin ellas, pensemos por ejemplo en un mechón de rastas,  o en la necesidad de hacer lavados de pelo con champús clarificantes de vez en cuando para eliminar los residuos del pelo aún utilizando exclusivamente productos con ingredientes naturales. Las mantecas, aceites, polvo, sudor, sebo... mezcladas causan cimentación.

Se dice que: las siliconas empeoran o producen acné




La verdad es que estas afirmaciones no se han fundamentado en Ninguna investigación publicada, ni se tienen informes de que las siliconas son irritantes o que "sofocan" la piel. Casi todas estas afirmaciones son o mitos o basados evidencias anecdóticas, y esta no es la mejor manera de determinar la seguridad y eficacia de ningún ingrediente cosmético.

Se dice que: Las siliconas obstruyen los poros

Si esto fuera cierto, no se utilizarían para compensar la humedad en preparados con ingredientes activos anti-acné cómo el peroxido de bencilo o en preparaciones de antibióticos tópicos.

La razón por la que las siliconas no obstruyan los poros no sea sólo por su elevado tamaño molecular, sino porque además son compuestos volátiles.


La gran verdad:

La Silicona, por su composición química de Silicio-Oxigeno, es flexible y suave al tacto, no mancha, tiene una baja conductividad térmica, y una baja reactividad química, no es compatible con el crecimiento microbiológico, no es tóxica, posee resistencia al oxigeno, a la radiación de los rayos ultravioleta y a el ozono, es altamente permeable a los gases a su temperatura ambiente de 25 ° C .

Existen diferentes tipos de siliconas

  • volátiles: cyclopentasiloxano, cyclomethicona, dimeticona, lauril copoliol meticona...
  • solubles: amodimeticona y todas las que llevan el prefijo PEG.
  • no solubles: no se usan.


Beneficios en cosmética:


  • mantiene la piel firme y suave, 
  • fortalece el tejido de sostén, 
  • mantiene el cabello sano, 
  • combate la celulitis y las arrugas prematuras,
  • combate las manchas y 
  • mejora la resistencia de la piel. 


La gran desventaja:

Son Caras!

Existe otra corriente que evita el uso de siliconas por razones medioambientales, ya que muchas de ellas son sustancias bioacumulativas, es decir, no se degradan con el paso del tiempo.... pero esta es otra cuestión pendiente de investigación por nuestra parte ;-)

Siliconas utilizadas en cosmética

Amino Bispropyl Dimethicone, Aminopropyl Dimethicone, Amodimethicone, Amodimethicone Hydroxystearate, Behenoxy Dimethicone, C30-45 Alkyl Dimethicone, C24-28 Alkyl Dimethicone, C30-45 Alkyl Methicone, Cetearyl Methicone, Cetyl Dimethicone, Dimethoxysilyl Ethylenediaminopropyl Dimethicone, Hexyl Methicone, Hydroxypropyldimethicone, Stearamidopropyl Dimethicone, Stearoxy Dimethicone, Stearyl Methicone, Stearyl Dimethicone and Vinyl Dimethicon - 


Esperamos tus comentarios!

Puedes encontrar información sobre los ingredientes utilizados en cosmética en nuestra sección:

Diccionario Cosmético 




Licencia de Creative CommonsBlog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Referencias: 
http://webarchive.nationalarchives.gov.uk/20090218120557/http://www.mhra.gov.uk/Safetyinformation/Generalsafetyinformationandadvice/Product-specificinformationandadvice/Breastimplants/Siliconegelbreastimplants/IndependentReviewGroup-siliconegelbreastimplants/Whatissilicone/CON2032377
https://www.gov.uk/government/publications/update-on-pip-silicone-gel-breast-implants
http://www.besthealthmag.ca/best-looks/beauty/the-truth-about silicones#MFZKbuwEUXkBKp2V.99
(The Chemistry and Manufacture of Cosmetics, Volume 3, Book 2, Allured Publishing Corporation, 2002, pages 833-839).

Lociones y Cremas E45 para piel seca

$
0
0


La piel seca resulta de la falta de agua en el estrato córneo, que es la capa externa de las células de la piel. Cuando esta capa se deshidrata, pierde su flexibilidad, se agrieta, se vuelve escamosa y en ocasiones pica. El estrato córneo contiene sustancias de retención de agua naturales como el aceite natural (sebo) y células de la piel que reducen la velocidad de evaporación del agua de la superficie de la piel.
La piel se seca cuando demasiada agua se evapora de su superficie y esta velocidad de evaporación aumenta a medida que envejecemos, y se empeora con los lavados, ya que el agua caliente y jabón eliminan la capa de aceite natural de la superficie de la piel.
Las cremas y/o lociones hidratantes son útiles para todas las condiciones de la piel seca, especialmente en el eczema y dermatitis, que empeoran cuando la piel se seca. 



Casi nadie tiene la piel "normal" en estos días y encontrar el cuidado de la piel adecuado para diferentes tipos de piel es a veces difícil. Hace sesenta años, los expertos en el cuidado de la piel en E45 hicieron un gran avance en la creación de cuidado de la piel no irritante para la piel seca y sensible.



Usar cosméticos hidratantes regularmente (especialmente después del lavado de la piel) ayudan a restaurar la tersura, suavidad y flexibilidad de la piel. Se reduce el enrojecimiento, descamación y picazón. 



La crema E45 está especialmente indicada para la piel seca, el eczema y la dermatitis.


La Crema E45 contiene parafina luz líquida, parafina blanda blanca y lanolina anhidra (una sustancia cerosa obtenida de la lana de oveja y, a veces llamada grasa de lana). Funciona proporcionando una capa de aceite en la superficie de la piel evitando que el agua se evapore de la superficie de la piel.




  • Esta preparación es sólo para uso externo.
  • Evite el contacto con los ojos.
  • Esta preparación contiene alcohol cetoestearílico y sorbato de potasio que puede causar irritación de la piel.
  • No debe utilizarse en
  • Sensibilidad conocida a cualquier componente.
  • Este medicamento no debe utilizarse si usted es alérgico a cualquiera de sus ingredientes. Informe a su médico o farmacéutico si ha experimentado previamente una alergia.



Licencia de Creative CommonsBlog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Jalea Real: el secreto de un pelo fuerte

$
0
0



La Jalea Real es un producto natural de la secreción de unas glándulas de las abejas nodrizas que son las encargadas de llevar el alimento a las reinas y a las larvas los primeros días de vida. 
Tan extraordinaria es su capacidad para estimular el crecimiento que consigue que en tres días el peso de una larva se multiplique por mil.

La Jalea Real es el alimento más concentrado de la naturaleza, por su equilibrado conjunto de proteínas, vitaminas, minerales y oligoelementos . Aunque muchos componentes todavía no han sido analizados, estos datos son suficientemente reveladores como para comprender el importante aporte de nutrientes que supone tomar o aplicarse en la piel jalea real.

Tomada internamente, la jalea real funciona como un cosmético interno y externamente se utiliza en muchos productos cosméticos dadas sus propiedades para tratar la piel y el pelo seco y dañado.


Qué efectos tiene la Jalea Real sobre el pelo?




La jalea real es rica en proteínas, vitaminas B1, B2, B5, B6, B8, C, E, niacina, ácido pantoténico,biotina, inositol y ácido fólico

Muchos productos para el cabello comerciales contienen las vitaminas que se encuentran en la jalea real.
El pelo que se somete con frecuencia a tratamientos químicos (coloraciones, alisados..etc) y aparatos térmicos (planchas, secador de mano..)  requerirá más nutrientes. 

Un champú/ acondicionador de jalea real rico en vitaminas y minerales proporciona al cabello una gran hidratación, eliminando la sequedad, estimula los folículos pilosos para permitir la absorción de sus muchos nutrientes. 
Las proteínas y aminoácidos rejuvenecen el cuero cabelludo y ayudan en la reparación del cabello dañado. La jalea real también se puede aplicar directamente al cuero cabelludo.

Los 3 ingredientes claves para un pelo sano



  • La Vitamina B5 o Pantenol   puede prevenir la aparición prematura de pelo canoso.

  • La Biotina interviene en la producción de queratina y el ácido fólico promueve el crecimiento y regeneración celular.

  • El inositol o Vitamina B8 es un compuesto orgánico considerado de vital importancia para el crecimiento capilar. 


Se sabe que las deficiencias en cualquiera de estos 3 elementos causan pérdida de cabello. Por eso tomar Jalea Real (interna y externamente) no sólo hará que tu pelo crezca sano y vigoroso sino que además prevendrá su pérdida.

La línea cosmética capilar Royal Curl de Queen Helene, está formulada con Jalea Real además de otros ingredientes que te ayudarán a conseguir y mantener el pelo fuerte y sano que deseas.



Ya puedes conseguir este pack en Sidi Beauty por tan solo 37€- Pack Katia

Larga Vida a la Reina!






Licencia de Creative CommonsBlog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Viewing all 367 articles
Browse latest View live